
ACEPTAR PARA CAMBIAR
MÁS INFORMACIÓN
SENSACIÓN SENTIDA
MÁS INFORMACIÓN
PAUSA Y CONEXIÓN
MÁS INFORMACIÓN
SILENCIO QUE HABLA
MÁS INFORMACIÓN
Este árbol lleno de vida es ahora el símbolo de Focusing Centro.
Sus raíces ya han crecido y se han expandido. Se han nutrido y lo seguirán haciendo de las mejores fuentes y de las tierras más ricas que vaya encontrando en su búsqueda por mejorar.
Su tronco ya es grueso y fuerte, después de muchos años de sostener el propósito de ofrecer lo mejor de Focusing a cuantas ramas nuevas surjan de él.
Sus hojas, sus frutos… son variados, de distinta forma, color, tamaño… Como las personas que llegan a Focusing, las que están ya hace tiempo y las que vendrán.
Estás entrando en la casa de Focusing Centro, un lugar de encuentro donde poder pausar, conectar contigo mismo y compartir con los demás.
Aquí encontrarás información sobre formación de Focusing y talleres experienciales, un espacio inspirador físico y virtual donde tener un respiro y poder participar en actividades gratuitas para probar Focusing o para compartir la experiencia. Como pioneros de Focusing en España te queremos explicar el verdadero significado de focusing.
En cada ser vivo está la capacidad de desarrollar todas sus potencialidades y de superar los obstáculos que podrían impedir su crecimiento completo.
Nuestro cuerpo contiene esa VIDA y sabe cuál es el siguiente paso que llevará su proceso vital hacia la plenitud.
Encuéntranos en Madrid en Calle Serrano 136
A lo largo de la vida se nos presentan situaciones en las que notamos el cuerpo de manera especial, y utilizamos expresiones como “tengo un nudo en la garganta”, “el corazón me dio un vuelco”, “siento mariposas en el estómago”, “se me ensancha el corazón” …
Están en nuestro lenguaje estas expresiones que hacen referencia a lo que está pasando en nuestro interior y que nuestro cuerpo es capaz de trasmitir de forma sutil y a la vez clara.
Cada situación que te encuentras en la vida, te genera una sensación corporal distinta, única: Nuestras memorias, sensaciones, emociones y sentimientos pasan por nuestro cuerpo. Las experiencias de nuestra vida, pequeñas o grandes, son vividas con el cuerpo y en nuestro cuerpo.
Cuando hacemos focusing ponemos el foco de atención en el cuerpo, para acceder a nuestra propia sabiduría que viene de la experiencia sentida.
Al hacerlo, frecuentemente obtenemos una información que es diferente a la que estamos más acostumbrados a escuchar de la razón y del pensamiento: Focusing te permite pasar del pensamiento analítico, que es desde donde generalmente pensamos y decidimos, al conocimiento corporalmente sentido que nos da un significado más profundo y personal.
Si sigues leyendo te contaremos qué quiere decir la palabra Focusing y su significado:
Eugene Gendlin nació en Viena el 25 de diciembre de 1926. Su padre era doctor en química y toda la familia, de origen judío, tuvo que huir de Austria debido a la situación política de la época. Primero huyeron a Holanda y más tarde emigraron a los Estados Unidos de América, llegando a Nueva York el 11 de enero de 1939, para instalarse posteriormente en Chicago.
Eugene Gendlin comenzó sus estudios de filosofía en la Universidad de Chicago, doctorándose en 1958. Allí conoció a Carl Rogers, el fundador de la Terapia Centrada en el Cliente, y se sintió atraído por sus teorías humanistas revolucionarias y su forma de hacer psicoterapia.
Las teorías de Gendlin impactaron las propias creencias de Rogers y desempeñaron un papel en la visión de Rogers de la psicoterapia. Bajo la orientación de Rogers en la Universidad de Chicago, Gendlin desarrolló uno de los primeros de la psicoterapia y la Escala Experiencial.
Es una entidad sin ánimo de lucro que nace del deseo de difundir y dar formación de Focusing a aquellas personas y profesionales que quieran. Comparte con el Instituto Español de Focusing (IEF) el profundo deseo de contribuir a que Focusing se expanda y mantenga su esencia, naturaleza y el espíritu que lo constituye. Si sigues leyendo te contaremos todo acerca de Focusing Centro – Formación en Focusing y talleres.